En este post, analizaremos las posibilidades que hay para legaizar o regularizar una edificación o vivienda.
Son muchas las viviendas que durante el boom de la construcción se realizaron sin la debida licencia o fuera de ordenación, por ello, podemos encontrarnos con dos situaciones totalmente direfentes:
1.- Viviendas que están situadas en suelo urbanizable y que cumplen con la ordenación territorial, pero que se construyen sin licencia urbanística, o para las que el planeamiento ha dejado fuera de ordenación. En tal caso, nos encontramos ante una Situación de Legalización (AFO). O
2.- Viviendas que están sometidas al régimen de una situación legal de asimiladas a fuera de ordenación. Para dicho supuesto, nos encontraremos ante una Situación de Regularización (SAFO).
Las diferencias notables entre legalizar una vivienda y regularizar una vivienda son las siguientes:
1.- En la AFO, la vivienda se incorpora al planeamiento urbanístico del municipio, por tanto asume las obligaciones y cargas urbanísticas que le correspondan según la LOUA, y aquiere igualmente todos los derechos aparejados (ej. Licencia de ocupación o utilización, reformas o mejoras…)
2.- En la SAFO, la vivienda sigue manteniendo su situación jurídica de construcción en suelo no urbanizable, por lo que los derechos quedan limitados (no podrá obtener licencia de ocupación, ni podrá realizar ampliación o mejora, solo las que conlleven al mantenimiento de la salubridad, seguridad y habitabilidad), eso sí, podrán venderse.
¿Cúales son los requisitos necesarios para regularizar o legalizar una vivienda?
A.- Que no encuentren construidas sobre suelo no urbanizable protegido ni inundable,
B.- Que tengan una antigüedad superior a seis años y,
C.- Que cumplan con las condiciones de salubridad, seguridad y habitabilidad.
Una vez realizada la regularización o legalización de la edificación ya podremos ESCRITURAR, INSCRIBIR Y REGISTRAR, y por lo tanto VENDER. Asi como, SOLICITAR LICENCIA de obras de Reparación y Conservación que permitan mantener las condiciones de seguridad, habitabilidad y salubridad del inmueble, y ACOMETIDA A LOS SERVICIOS DE AGUA, SANEAMIENTO Y ELECTRICIDAD.
LTG Abogados & Arquitectura cuenta con el equipo necesario y los profesionales adecuados para regularizar o legalizar éstas situaciones.
Pongase en contacto con nosotros y le asesoraremos sin compromiso.